Inviting an author to review:
Find an author and click ‘Invite to review selected article’ near their name.
Search for authorsSearch for similar articles
10
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      El mal: una respuesta desde la antropología de Torres Queiruga Translated title: Evil.: a response from Torres Queiruga's anthropology

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen El problema del mal ha dado lugar a debates en diferentes ciencias durante toda la historia. La teología no ha sido exenta de esta problemática, sobre todo cuando trata de comprender cómo un Dios bueno y todopoderoso que crea por amor “consiente” el mal en su creación. Esta investigación tiene por objetivo responder al problema del mal, a través del pensamiento antropológico de Torres Queiruga, para lo cual se utiliza una metodología de tipo cualitativo-documental y un método interpretativo de toda la obra del teólogo español, arribando a la conclusión según la cual el mal es inevitable en la creación por su condición ontológica de finitud, por lo que la acción de Dios frente a este problema se da a través de las acciones amorosas del hombre, lo cual lo demostró Jesús de Nazaret, quien con su praxis existencial hizo evidente que Dios es el anti-mal.

          Translated abstract

          Abstract The problem of evil has given rise to debates in different sciences throughout history. Theology has not been exempt from this problem, especially when it tries to understand how a good and almighty God who creates by love ”consents” the evil in his creation. This research aims to respond to the problem of evil, through the Torres Queiruga’s anthropological thinking, for which a qualitative-documentary methodology and an interpretative method of the entire work of the Spanish theologian is used, reaching the conclusion according to the which evil is inevitable in creation because of its ontological condition of finitude, so that the action of God in this problem occurs through the loving actions of man, which was demonstrated by Jesus of Nayareth, who with his existential praxis It became clear that God is the anti-evil.

          Related collections

          Most cited references72

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          La Teología de la Liberación

          El artículo recorre muy brevemente el origen de la Teología de la Liberación y su evolución, marcada casi desde el comienzo por la oposición tanto desde dentro de la Iglesia como desde fuera de ella, y por su capacidad de abrirse a la crítica y cambiar. Muestra luego su estructura teológica: su experiencia fundante, que es una experiencia espiritual de la pobreza injusta que sufren los pobres de América Latina, y su método, basado en los tres pasos clásicos del ver-juzgar-actuar. En tercer lugar, señala dos aportes teológicos principales: la inversión en la relación entre teoría y praxis y la decidida opción por los pobres, recogida de hecho por la Iglesia universal; hace también una crítica de las deficiencias, que le vienen de cierta dificultad para integrar sus descubrimientos con la tradición teológica de la Iglesia. En cuarto lugar, el artículo sintetiza la Teología de la Liberación como un intento de reflexionar la fe desde la cultura moderna y en una perspectiva de teología fundamental, que subraya la pregunta por la credibilidad de la fe cristiana. Finalmente, en una prospectiva, el artículo muestra cuatro nudos prioritarios que esta teología deberá resolver si quiere tener futuro (aclarar ciertos aspectos de la opción por los pobres, de las condiciones para hacer teología de la historia, de su método y de su dimensión pastoral) y se pregunta por el papel de la teología universitaria en el futuro de la Teología de la Liberación.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Book: not found

            Radical Evil: A Philosophical Interrogation

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Hacia un futuro de grandes encuentros. Razones para fundamentar la esperanza

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                veritas
                Veritas
                Veritas
                Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso (Valparaíso, , Chile )
                0718-9273
                December 2020
                : 47
                : 207-230
                Affiliations
                [1] Antioquía orgnameUniversidad de Medellín Colombia cavargas@ 123456udem.edu.co
                Article
                S0718-92732020000300207 S0718-9273(20)00004700207
                61030cbc-7d40-46c3-9f5f-8f2c30f42624

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 11 December 2019
                : 17 July 2020
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 73, Pages: 24
                Product

                SciELO Chile

                Self URI: Texto completo solamente en formato PDF (ES)
                Categories
                SECCIÓN TEOLOGÍA

                Theological Anthropology,evil,mal,Antropología Teológica,ontología,ontology,creation,creación

                Comments

                Comment on this article